Hoy
domingo 20 de abril del 2025, Saludamos a Edgardo
Crónica 15-01-2025
MOP termina pavimentación del camino El Carbonero en la precordillera de Linares

-Una excelente noticia para los vecinos de la las localidades de Embalse Ancoa y Chupallar representa el término de la pavimentación del camino denominado El Carbonero, ubicado en la ribera sur del río Ancoa, en la precordillera de la Provincia de Linares.
La iniciativa se desarrolló como proyecto de emergencia luego de los temporales de 2023 que cortaron el puente Chupallar, transformándose en una alternativa de conectividad pasando de una huella a un camino para el tránsito normal en una extensión de 6,8 kilómetros.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, destacó el impulso dado por la Dirección de Vialidad a esta alternativa que hoy permite disponer de otra vía de acceso al sector de Chupallar. “Aquí se demuestra que la infraestructura dañada por la naturaleza dio pie a la reconstrucción en mejores condiciones y estándares al disponer ahora de dos caminos para llegar a un mismo punto. Esa es la tarea encomendada por nuestra Ministra Jessica López y es lo que hemos hecho en este caso y en los distintos territorio afectados por los temporales en la Región del Maule”, expreso el SEREMI del MOP.
Respecto al futuro puente Chupallar, la Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando la licitación del diseño de ingeniería de la nueva estructura, proceso que tendrá un plazo de ejecución de 390 días para posteriormente postular los recursos para financiar la obra definitiva.
En materia de reconstrucción destaca la recuperación de rutas precordilleranas e interiores de la Región del Maule como son J-25, J-60, J-55 Paso Internacional Vergara en la Provincia de Curicó, la ruta 115 CH Paso Internacional Pehuenche en la provincia de Talca, L-32 y L-751 en la Provincia de Linares y M-50 en la Provincia de Cauquenes.
La iniciativa se desarrolló como proyecto de emergencia luego de los temporales de 2023 que cortaron el puente Chupallar, transformándose en una alternativa de conectividad pasando de una huella a un camino para el tránsito normal en una extensión de 6,8 kilómetros.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, destacó el impulso dado por la Dirección de Vialidad a esta alternativa que hoy permite disponer de otra vía de acceso al sector de Chupallar. “Aquí se demuestra que la infraestructura dañada por la naturaleza dio pie a la reconstrucción en mejores condiciones y estándares al disponer ahora de dos caminos para llegar a un mismo punto. Esa es la tarea encomendada por nuestra Ministra Jessica López y es lo que hemos hecho en este caso y en los distintos territorio afectados por los temporales en la Región del Maule”, expreso el SEREMI del MOP.
Respecto al futuro puente Chupallar, la Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando la licitación del diseño de ingeniería de la nueva estructura, proceso que tendrá un plazo de ejecución de 390 días para posteriormente postular los recursos para financiar la obra definitiva.
En materia de reconstrucción destaca la recuperación de rutas precordilleranas e interiores de la Región del Maule como son J-25, J-60, J-55 Paso Internacional Vergara en la Provincia de Curicó, la ruta 115 CH Paso Internacional Pehuenche en la provincia de Talca, L-32 y L-751 en la Provincia de Linares y M-50 en la Provincia de Cauquenes.
Freddy Mora | Imprimir | 496
Otras noticias

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa

Obispo de Linares llama a la reflexión en Semana Santa

Nuevosur ha reciclado más de 46.000 litros de aceite usado a través de…