Hoy
viernes 18 de abril del 2025, Saludamos a Wladimir
Cultura 07-03-2023
Museo de Linares “El universo femenino del Arte Popular: tejido en crin de Rari y Panimávida”

- En el contexto del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo a las 11:00 horas la investigadora y Doctora en filosofía Beatriz Navarrete Sepúlveda presentará en el Museo de Arte y Artesanía de Linares el proyecto "Cestería en crin de Rari y Panimávida: recuperación de la categoría de Arte Popular para su estudio" financiado por Fondart Regional del Maule.
Como parte de las variadas actividades que se llevarán a cabo durante marzo en el Museo de Arte de Artesanía de Linares, se presentará el resultado de la investigación "Cestería en crin de Rari y Panimávida: recuperación de la categoría de Arte Popular para su estudio" desarrollado por la investigadora y Doctora en filosofía por la Universidad de Chile Beatriz Navarrete Sepúlveda. Este proyecto contempla la exposición de una pieza audiovisual, además de la realización de un Taller de exhibición y oficio de tejido en crin, impartido por las maestras artesanas Nancy Cortínez Rebolledo y Ana María Contreras González.
A través de esta actividad queremos brindar un homenaje al trabajo de las mujeres tejedoras en crin de la Región del Maule con el fin de dar a conocer su oficio y la perseverancia para sostenerlos a través de generaciones. Este reconocimiento lo hacemos extensivo a todas las Mujeres del Maule.
La Dra. Navarrete lleva un prolongado tiempo investigando y poniendo en valor la artesanía chilena, teniendo amplia experiencia en el tema desde la gestión y la docencia, siendo la primera directora ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile (2002-2009). Su proyecto contempló la participación de la maestra artesana Nancy Cortínez como parte del equipo de trabajo, quien coordinó entrevistas a diversas cultoras de este oficio ancestral.
Para dar comienzo al evento, se realizó una invitación especial dirigida a un curso de educación básica de la Escuela de Panimávida de la localidad de Colbún, a quienes se les ofrecerá una visita guiada por el museo a las 10:30 horas. Tras ello, a las 11:00 horas se realizará un Taller en crin para los niñas y niños, abierto también para público en general, finalizando la jornada con la charla sobre la investigación desarrollada. Ambas actividades son gratuitas.
El museo extiende esta invitación a toda la comunidad local y especialmente a las mujeres en su día, esperándoles el miércoles 8 de marzo a las 11:00 horas, para continuar aprendiendo y apreciando la artesanía en crin de caballo. Esta artesanía es única en el mundo y tiene reconocimiento internacional, lo que debe enorgullecer a nuestra región, pues contamos con mujeres que crean piezas de inigualable belleza y valor artístico.
Freddy Mora | Imprimir | 1523
Otras noticias

En Museo de Linares se realizó homenaje a Gabriela Mistral en la celebración…

Poeta linarense Antonio Lagos presentó su libro “La poesía nuestra…

Director de Dideco destaca labor del Taller de Telar de Vega Ancoa

Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto de Semana Santa en el…

Reinas del Piano: Disco rescata y visibiliza obra de mujeres en la música…