Hoy
lunes 10 de febrero del 2025
Crónica 20-03-2024
Nuevo Hospital de Curicó es el principal campus clínico de estudiantes de la UTalca
![Nuevo Hospital de Curicó es el principal campus clínico de estudiantes de la UTalca Nuevo Hospital de Curicó es el principal campus clínico de estudiantes de la UTalca](imagenes/h9a7ef01b8a39def2eef5.jpg)
• El moderno recinto asistencial amplió su capacidad formadora y los jóvenes de las carreras del área de la salud utilizan el 60% de los cupos.
“Llegamos al hospital nuevo y es mucho más grande, se ve con mejor ambiente para los pacientes y para los funcionarios de la salud. Ha sido una buena llegada”, expresó la interna de Medicina de la UTalca, Vaitiare Pérez Infante, respecto al recién inaugurado Hospital de Curicó. Así también lo confirmó María José Yáñez Vargas, estudiante de la misma casa de estudios, quien está realizando su internado de Fonoaudiología. “La experiencia ha sido maravillosa, ya que se trabaja con un equipo multidisciplinario”, agregó.
Se trata de la experiencia de futuros profesionales de la salud, quienes accederán a un hospital de 100 mil metros cuadrados, construido con un alto estándar tecnológico y que viene a mejorar la calidad de atención y también las condiciones de trabajo de los funcionarios de la salud. Un recinto asistencial de alta complejidad, donde los internos y estudiantes de las diferentes carreras del área de la salud de la Universidad de Talca realizan sus prácticas clínicas y actividades curriculares.
El director de la Escuela de Medicina de la UTalca, Ernesto Solís Añes, destacó las instalaciones con las que cuenta el Hospital de Curicó. “Para nuestros estudiantes va a ser realmente un privilegio poder desempeñar sus prácticas clínicas en un recinto con tecnología avanzada. Tiene una serie de prestaciones que van a aportar mucho al aprendizaje de nuestros alumnos”, subrayó.
La jefa del departamento de Docencia e Investigación del Hospital de Curicó, Alicia Ortega Bravo, puntualizó que la casa de estudios maulina tiene cupos exclusivos para los estudiantes de la carrera de Medicina. “Actualmente tenemos una capacidad formadora de alrededor de 500 cupos mensuales, de los cuales la Universidad de Talca ocupa entre el 50% y el 60% dependiendo del tipo de carrera”, detalló.
Por su parte, el director del Hospital de Curicó, Jorge Cantero Gatica, recalcó que, “toda la tecnología que muestra este hospital está a disposición de los alumnos y sus docentes. La tarea de formación de nuevos profesionales en salud es prioritaria”.
El médico valoró, además, la relación que existe entre el recinto hospital y el plantel universitario. “La actividad académica-curricular está orientada a los intereses de la salud pública del país y la Universidad de Talca se está haciendo cargo de aquello, dedicándose a formar, en todas las carreras de la salud, a profesionales que van a estar al servicio del Estado y de nuestra región”, finalizó.
“Llegamos al hospital nuevo y es mucho más grande, se ve con mejor ambiente para los pacientes y para los funcionarios de la salud. Ha sido una buena llegada”, expresó la interna de Medicina de la UTalca, Vaitiare Pérez Infante, respecto al recién inaugurado Hospital de Curicó. Así también lo confirmó María José Yáñez Vargas, estudiante de la misma casa de estudios, quien está realizando su internado de Fonoaudiología. “La experiencia ha sido maravillosa, ya que se trabaja con un equipo multidisciplinario”, agregó.
Se trata de la experiencia de futuros profesionales de la salud, quienes accederán a un hospital de 100 mil metros cuadrados, construido con un alto estándar tecnológico y que viene a mejorar la calidad de atención y también las condiciones de trabajo de los funcionarios de la salud. Un recinto asistencial de alta complejidad, donde los internos y estudiantes de las diferentes carreras del área de la salud de la Universidad de Talca realizan sus prácticas clínicas y actividades curriculares.
El director de la Escuela de Medicina de la UTalca, Ernesto Solís Añes, destacó las instalaciones con las que cuenta el Hospital de Curicó. “Para nuestros estudiantes va a ser realmente un privilegio poder desempeñar sus prácticas clínicas en un recinto con tecnología avanzada. Tiene una serie de prestaciones que van a aportar mucho al aprendizaje de nuestros alumnos”, subrayó.
La jefa del departamento de Docencia e Investigación del Hospital de Curicó, Alicia Ortega Bravo, puntualizó que la casa de estudios maulina tiene cupos exclusivos para los estudiantes de la carrera de Medicina. “Actualmente tenemos una capacidad formadora de alrededor de 500 cupos mensuales, de los cuales la Universidad de Talca ocupa entre el 50% y el 60% dependiendo del tipo de carrera”, detalló.
Por su parte, el director del Hospital de Curicó, Jorge Cantero Gatica, recalcó que, “toda la tecnología que muestra este hospital está a disposición de los alumnos y sus docentes. La tarea de formación de nuevos profesionales en salud es prioritaria”.
El médico valoró, además, la relación que existe entre el recinto hospital y el plantel universitario. “La actividad académica-curricular está orientada a los intereses de la salud pública del país y la Universidad de Talca se está haciendo cargo de aquello, dedicándose a formar, en todas las carreras de la salud, a profesionales que van a estar al servicio del Estado y de nuestra región”, finalizó.
Freddy Mora | Imprimir | 841
Otras noticias
![Ipsos: La preocupación por la inflación en Chile cae del Top 5 por primera vez en más de tres años](imagenes/default.jpg)
Ipsos: La preocupación por la inflación en Chile cae del Top 5 por primera…
![Autoridades entregaron kits de protección a trabajadores agrícolas en Linares](imagenes/h5ca10fc4e0bbc62d5b11.jpg)
Autoridades entregaron kits de protección a trabajadores agrícolas en…
![En Parral, definieron funcionamiento de la Feria Libre](imagenes/hd503d858808db1dfd745.jpg)
En Parral, definieron funcionamiento de la Feria Libre
![En Lebu construyen casas ilegales sobre cortafuegos que protegen a la población](imagenes/he649830650c223494ace.jpg)
En Lebu construyen casas ilegales sobre cortafuegos que protegen a la población
![Servicio de Salud Maule refuerza compromiso con la red asistencial durante reuniones con alcaldes](imagenes/h867ffa99f9e102234fbf.jpg)
Servicio de Salud Maule refuerza compromiso con la red asistencial durante…