Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Crónica 23-10-2024
Nuevosur incorpora tecnología para modernizar y robustecer su infraestructura sanitaria

• Plan considera el uso de sensores para monitorear a distancia las plantas elevadoras y anticiparse a eventuales contingencias, además de la renovación de arranques de agua potable para mejorar la calidad y continuidad del servicio de agua potable y saneamiento.
Miles de familias del Maule se beneficiarán con el plan de renovación de arranques y uniones domiciliarias que inició Nuevosur en la región, y que también considera la sensorización de diversas plantas elevadoras de aguas servidas.
El gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, explicó las mejoras de este plan de acción que considera una inversión de más de $730 millones de pesos: “renovaremos y repararemos 2.360 arranques de agua potable que permitirá disminuir discontinuidades del suministro y pérdidas de agua, acciones claves en un contexto de escasez hídrica”
Asimismo, el plan considera para este año instalar sensores para monitorear 6 plantas elevadoras de aguas servidas, que se suman a las 13 plantas que ya cuentan con esta tecnología en la región “que nos permitirá detectar oportunamente la eventualidad de obstrucciones y rebases de aguas servidas para actuar con la mayor celeridad”, puntualizó el ejecutivo.
Estas medidas se suman a otras acciones que buscan continuar asegurando la calidad y continuidad del servicio. Entre ellas, la renovación de más de 17 mil metros de redes de agua potable y alcantarillado que implicó una inversión de más de $6 mil millones y la novedosa técnica que considera la utilización de un sistema robotizado que permite detectar fugas y/o filtraciones de agua potable a través del uso de gas helio.
Miles de familias del Maule se beneficiarán con el plan de renovación de arranques y uniones domiciliarias que inició Nuevosur en la región, y que también considera la sensorización de diversas plantas elevadoras de aguas servidas.
El gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, explicó las mejoras de este plan de acción que considera una inversión de más de $730 millones de pesos: “renovaremos y repararemos 2.360 arranques de agua potable que permitirá disminuir discontinuidades del suministro y pérdidas de agua, acciones claves en un contexto de escasez hídrica”
Asimismo, el plan considera para este año instalar sensores para monitorear 6 plantas elevadoras de aguas servidas, que se suman a las 13 plantas que ya cuentan con esta tecnología en la región “que nos permitirá detectar oportunamente la eventualidad de obstrucciones y rebases de aguas servidas para actuar con la mayor celeridad”, puntualizó el ejecutivo.
Estas medidas se suman a otras acciones que buscan continuar asegurando la calidad y continuidad del servicio. Entre ellas, la renovación de más de 17 mil metros de redes de agua potable y alcantarillado que implicó una inversión de más de $6 mil millones y la novedosa técnica que considera la utilización de un sistema robotizado que permite detectar fugas y/o filtraciones de agua potable a través del uso de gas helio.
Freddy Mora | Imprimir | 738
Otras noticias

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa

Obispo de Linares llama a la reflexión en Semana Santa

Nuevosur ha reciclado más de 46.000 litros de aceite usado a través de…