martes 22 de abril del 2025 | Santoral Karina
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 11-07-2024
Ola de Frío en el Maule: Temperaturas Llegan a -6,4 Grados en Retiro
Publicidad 12
- La reciente ola de frío que ha azotado varias regiones de Chile ha alcanzado temperaturas extremas en el Maule, donde algunas zonas han registrado hasta -6,4 grados Celsius, según datos proporcionados por la red agrometeorológica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Esta situación meteorológica, caracterizada por bajas temperaturas sostenidas, ha encendido las alarmas en el sector agrícola, un pilar fundamental para la economía de la región. Las heladas pueden tener efectos devastadores en los cultivos, causando daños irreversibles en las plantas y reduciendo significativamente la producción agrícola.
La red agrometeorológica del INIA cuenta con 391 estaciones a lo largo del país, con 33 solo en el Maule. A través de su página web, se pueden obtener datos interesantes como la temperatura mínima del día, la temperatura máxima, la humedad relativa, la acumulación de precipitaciones, entre otros datos útiles para la toma de decisiones agrícolas.

El INIA ha alertado sobre el impacto potencial en cultivos sensibles a las bajas temperaturas, especialmente en forrajeras y hortalizas. Las bajas temperaturas pueden afectar el desarrollo de los cultivos forrajeros, esenciales para la alimentación del ganado, generando un efecto en cadena que impacta a toda la cadena productiva.

El Dr. Luis Inostroza, investigador en INIA Quilamapu especialista en fitomejoramiento genético, explica los efectos negativos que estas temperaturas pueden producir en las praderas:
“Las heladas (escarcha en praderas) producen daños por congelamiento en las praderas suplementarias, alterando negativamente la producción y calidad del forraje.” Además, añade que “El daño se intensifica al promover el descongelamiento de forma mecánica por el paso de maquinarias y pisoteo de animales. Por esto se recomienda no utilizar las praderas mientras permanezcan congeladas (escarcha) y movilizar los animales por callejones, para evitar el pisoteo de la pradera”.
El Ministerio de Agricultura, en conjunto con el INIA, ha recomendado a los productores estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las orientaciones técnicas para minimizar los daños.

Freddy Mora | Imprimir | 724