Hoy
domingo 20 de abril del 2025, Saludamos a Edgardo
Agricultura 27-06-2024
Poeta mapuche-huilliche realizará un Taller de Experimentación poética en Panimávida

Roxana Miranda Rupailaf, autora de 5 publicaciones y más de 20 años de trayectoria, llega hasta Panimávida y Rari para realizar una residencia literaria que organiza el Centro Cultural Tierra de las Artes.
El Taller de experimentación poética "Cordillera y aguas de la memoria" se llevará a cabo desde este sábado 29 de junio, lunes 1 y el 2 de julio, a través de sesiones con la poeta Roxana Miranda Rupailaf, en un espacio en donde los asistentes podrán abordar la creación literaria desde el territorio, el cuerpo y la memoria.
Una invitación del Centro Cultural Tierra de las Artes, Punto Cultura Comunitaria del Maule que cuenta con apoyo a través del Programa de apoyo a organizaciones colaboradoras en cultura otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Roxana Miranda Rupailaf, poeta, gestora cultural y profesora osornina, escribe sobre la mujer, la naturaleza y los ancestros y ha sido ganadora del Premio Regional de Arte y Cultura Víctor Jara 2023, Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2011 y en 2022 recibió el reconocimiento a la Artista Regional de Trayectoria entregado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sus poemas han sido incluidos en antologías poéticas en Chile, Canadá, Australia y España, y ha publicado los libros tentaciones de Eva (2003), Seducción de los venenos (2008), Shumpall (2011) Kopuke Filu (2017), Trewa Ko (2017) y Zewpe Mapu (2021).
El Taller se llevará a cabo a través de sesiones que se desarrollarán desde las 18 a 20 horas en el ex hotel central de Panimávida durante los días sábado 29 de Junio y el lunes 1 y martes 2 Julio.
Las Inscripciones están abiertas en el teléfono +56976541278 y quedan los últimos cupos. Una invitación gratuita y abierta a todo público desde los 15 años.
Conoce más de las actividades de Tierra de las Artes a través de sus redes sociales en @tierradelasartes.
El Taller de experimentación poética "Cordillera y aguas de la memoria" se llevará a cabo desde este sábado 29 de junio, lunes 1 y el 2 de julio, a través de sesiones con la poeta Roxana Miranda Rupailaf, en un espacio en donde los asistentes podrán abordar la creación literaria desde el territorio, el cuerpo y la memoria.
Una invitación del Centro Cultural Tierra de las Artes, Punto Cultura Comunitaria del Maule que cuenta con apoyo a través del Programa de apoyo a organizaciones colaboradoras en cultura otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Roxana Miranda Rupailaf, poeta, gestora cultural y profesora osornina, escribe sobre la mujer, la naturaleza y los ancestros y ha sido ganadora del Premio Regional de Arte y Cultura Víctor Jara 2023, Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2011 y en 2022 recibió el reconocimiento a la Artista Regional de Trayectoria entregado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sus poemas han sido incluidos en antologías poéticas en Chile, Canadá, Australia y España, y ha publicado los libros tentaciones de Eva (2003), Seducción de los venenos (2008), Shumpall (2011) Kopuke Filu (2017), Trewa Ko (2017) y Zewpe Mapu (2021).
El Taller se llevará a cabo a través de sesiones que se desarrollarán desde las 18 a 20 horas en el ex hotel central de Panimávida durante los días sábado 29 de Junio y el lunes 1 y martes 2 Julio.
Las Inscripciones están abiertas en el teléfono +56976541278 y quedan los últimos cupos. Una invitación gratuita y abierta a todo público desde los 15 años.
Conoce más de las actividades de Tierra de las Artes a través de sus redes sociales en @tierradelasartes.
Freddy Mora | Imprimir | 645
Otras noticias

Invitan a taller sobre herramientas agronómicas contra el cambio climático

Más de 100 mil personas beneficiadas por iniciativas hídricas del sector…

Semana Santa: ¿Cómo prevenir una intoxicación por consumo de mariscos…

Comisión Nacional de Riego y Liceo Agrícola de Yerbas Buenas celebran…

Para asegurar transparencia del mercado: Linares: Autoridades fiscalizan…