Hoy
viernes 21 de febrero del 2025
Opinión 04-11-2022
Preocupaciones del hogar limitan el trabajo de la mujer

Flérida Rivera-Rojas, académica del Departamento de Enfermería UCM y Miguel Valencia-Contrera, académico del Departamento de Enfermería Universidad de Antofagasta.
Las interacciones entre el trabajo y los quehaceres del hogar, pueden generar lo que se conoce como doble presencia, esta corresponde al conflicto experimentado en los lugares de trabajo debido a las inquietudes personales del trabajador asociadas a las responsabilidades del cuidado de la familia, como los hijos, en especial cuando estos son más pequeños, sin embargo, este fenómeno puede estar presente ante cualquier otra preocupación vinculada al trabajo doméstico.
Las mujeres son especialmente afectadas por la doble presencia debido a que, cultural y socialmente, se les ha asignado una carga de cuidado. Las responsabilidades del hogar son uno de los factores de riesgo psicosocial de mayor prevalencia entre la población de mujeres trabajadoras, condición que adquiere mayor relevancia cuando se visualizan eventos que ponen en riesgo la salud de los menores, como es el caso ocurrido el pasado 6 de octubre, en el que un niño de dos años, al cuidado de una guardería clandestina, estuvo a punto de caer de un edificio.
Lo anterior es secundario a múltiples factores como las condiciones laborales con horarios prolongados, escasas guarderías y beneficios limitados que obligan a los trabajadores a tomar medidas inapropiadas como acudir a guarderías informales carentes de normas adecuadas.
Este hecho visibiliza la necesidad de incorporar medidas multimodales, no solo enfocadas a las guarderías y jardines infantiles, sino que también incluir horarios de trabajo más flexibles, respeto por el horario de trabajo, días de descanso y periodo de vacaciones, incorporación de modalidad de teletrabajo en algunos días del mes, entrenar a jefaturas y supervisores a autorizar permisos en situaciones repentinas y cualquier apoyo que permita a los trabajadores, especialmente mujeres, disponer de los elementos para favorecer el binomio trabajo-familia.
Las interacciones entre el trabajo y los quehaceres del hogar, pueden generar lo que se conoce como doble presencia, esta corresponde al conflicto experimentado en los lugares de trabajo debido a las inquietudes personales del trabajador asociadas a las responsabilidades del cuidado de la familia, como los hijos, en especial cuando estos son más pequeños, sin embargo, este fenómeno puede estar presente ante cualquier otra preocupación vinculada al trabajo doméstico.
Las mujeres son especialmente afectadas por la doble presencia debido a que, cultural y socialmente, se les ha asignado una carga de cuidado. Las responsabilidades del hogar son uno de los factores de riesgo psicosocial de mayor prevalencia entre la población de mujeres trabajadoras, condición que adquiere mayor relevancia cuando se visualizan eventos que ponen en riesgo la salud de los menores, como es el caso ocurrido el pasado 6 de octubre, en el que un niño de dos años, al cuidado de una guardería clandestina, estuvo a punto de caer de un edificio.
Lo anterior es secundario a múltiples factores como las condiciones laborales con horarios prolongados, escasas guarderías y beneficios limitados que obligan a los trabajadores a tomar medidas inapropiadas como acudir a guarderías informales carentes de normas adecuadas.
Este hecho visibiliza la necesidad de incorporar medidas multimodales, no solo enfocadas a las guarderías y jardines infantiles, sino que también incluir horarios de trabajo más flexibles, respeto por el horario de trabajo, días de descanso y periodo de vacaciones, incorporación de modalidad de teletrabajo en algunos días del mes, entrenar a jefaturas y supervisores a autorizar permisos en situaciones repentinas y cualquier apoyo que permita a los trabajadores, especialmente mujeres, disponer de los elementos para favorecer el binomio trabajo-familia.
Freddy Mora | Imprimir | 701
Otras noticias

Regulación de redes sociales, clave para el descanso de los niños

Día de La Justicia Social: Más allá de la emergencia

Investigadores de la UTalca lideran proyectos que fomentan la vinculación…

EXITOSA FIESTA COSTUMBRISTA SE REALIZÓ EN PLAZA DE ARMAS DE EMPEDRADO

Cerezas chilenas varadas en altamar llegan a China: Ministro Valenzuela…