Hoy
domingo 20 de abril del 2025, Saludamos a Edgardo
Opinión 24-10-2023
Presidente de la Comisión de Educación de la ACHM: “La crisis educacional tocó fondo”

- El representante de la ACHM y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, participa en mesa de trabajo convocada por el ministro Nicolás Cataldo para abordar problemas de financiamiento en la educación pública.
Luego del anuncio del cierre de nueve escuelas en la comuna de Til Til debido a una deuda millonaria con los docentes y trabajadores de la educación; sumado al paro que mantiene sin clases desde hace más de 50 días a cerca de 30 mil alumnos en la Región de Atacama, desde el Ministerio de Educación (Mineduc) fue convocada una mesa de trabajo para atender los graves problemas de financiamiento que afectan al sistema público.
De la mencionada instancia se ha hecho parte el alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, quien preside también la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
“Hoy día la crisis educacional en cada una de las comunas del país tocó fondo y para eso nos convocó el ministro, para poder hacer una ley corta y poder buscar algunas soluciones a la crisis que está viviendo la educación”, sostuvo Vásquez.
Actualmente, aseveró Vásquez, en el país “tenemos una crisis financiera” y parte de la solución está en la legislación. “Tenemos que presentar una ley que vaya a salvar directamente a los municipios y a la educación pública, porque lamentablemente está por el suelo”, afirmó Vásquez.
Por lo pronto, la mesa de trabajo continuará avanzando en la elaboración de propuestas técnicas para que el proyecto de ley ingrese al Congreso a finales de noviembre.
TEMAS ÁLGIDOS
En las tres reuniones desarrolladas hasta ahora algunos de los temas que concentran la mayor preocupación para los sostenedores son los problemas causados a nivel administrativo por la excesiva cantidad de licencias médicas que absorbe recursos no presupuestados y merma la calidad de la educación que se entrega a los niños y jóvenes.
La modalidad de entrega de subvención escolar sigue siendo, especialmente después de la prolongada pandemia, un dolor de cabeza para los municipios. Esto, debido a que “tampoco tenemos hoy día una subvención basal, sino que una subvención de acuerdo a la asistencia”, indicó el vocero de la ACHM.
Para contextualizar la gravedad de la crisis financiera que hoy atraviesa el sistema educacional público, el representante de la ACHM y alcalde de Pelarco refirió que “desde el año 2018 hasta 2023 ha aumentado considerablemente los recursos que aportan los municipios a la educación. Es la forma que hoy día tenemos y, lamentablemente, aquellos municipios que no tienen los recursos no pueden pagar. Por lo tanto, es una situación compleja que habla de desigualdad en el ámbito económico y en el ámbito educativo”.
Freddy Mora | Imprimir | 583
Otras noticias

Nuevo ministerio de Seguridad y comercio informal

Emprendimiento en Chile: Altas intenciones, grandes desafíos

La Resurrección del Señor - Tiempo de Pascua Ciclo "c"…

TURISMO AL DÍA Gobernador del Maule: “El turismo es una prioridad estratégica…
La historia de Villa Alegre en el cine: 20 años de “Historias de Aldea”…