Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Crónica 10-11-2024
Presupuesto 2025: Gasto público aumentará sólo 2% y no el 2,7 anunciado
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló este jueves el acuerdo marco para "orientar la última fase de la discusión" del erario de 2025, destacando una reducción del gasto público planteado en primera instancia, desde el 2,7% anunciado a fines de septiembre a 2%, baja equivalente a 543.539 millones de pesos.
Según el comunicado del Senado, el documento de consenso -presentado ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos- determina, entre otros puntos:
Contar con una asistencia técnica externa de un organismo internacional para la revisión y actualización de los modelos de proyección de ingresos
Las propuestas que se entreguen deberán recoger los aportes del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y se materializarán en lo que corresponda, con anterioridad al primer Informe de Finanzas Públicas de 2025
El ajuste de gastos para el Presupuesto 2025 no incluirá a los servicios de salud, las policías, Gendarmería, sistema escolar, concesiones y subsidios de vivienda
Recapitalización del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES)
Eventuales retiros desde el FEES se realizarán bajo la Ley de Responsabilidad Fiscal, salvo en caso de superar el 0,3% del PIB, cuando se deberá solicitar la autorización del Congreso
Mantener el límite de endeudamiento propuesto inicialmente, correspondiente a 16 mil millones de dólares, con el fin de permitir el funcionamiento de los estabilizadores automáticos del Presupuesto
Según el comunicado del Senado, el documento de consenso -presentado ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos- determina, entre otros puntos:
Contar con una asistencia técnica externa de un organismo internacional para la revisión y actualización de los modelos de proyección de ingresos
Las propuestas que se entreguen deberán recoger los aportes del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y se materializarán en lo que corresponda, con anterioridad al primer Informe de Finanzas Públicas de 2025
El ajuste de gastos para el Presupuesto 2025 no incluirá a los servicios de salud, las policías, Gendarmería, sistema escolar, concesiones y subsidios de vivienda
Recapitalización del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES)
Eventuales retiros desde el FEES se realizarán bajo la Ley de Responsabilidad Fiscal, salvo en caso de superar el 0,3% del PIB, cuando se deberá solicitar la autorización del Congreso
Mantener el límite de endeudamiento propuesto inicialmente, correspondiente a 16 mil millones de dólares, con el fin de permitir el funcionamiento de los estabilizadores automáticos del Presupuesto
Freddy Mora | Imprimir | 429
Otras noticias

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa

Obispo de Linares llama a la reflexión en Semana Santa

Nuevosur ha reciclado más de 46.000 litros de aceite usado a través de…