Hoy
miércoles 23 de abril del 2025, Saludamos a Jorge
Crónica 19-05-2024
Primera Capacitación Territorial a establecimientos del territorio SLEP Maule Costa

En el uso de Plataforma de Gestión Administrativa y Técnico Pedagógica, Netcore, que desde el año 2025 utilizarán los establecimientos educacionales del territorio.
El liceo Constitución de esta misma comuna es el lugar donde se está desarrollando la
formación piloto a representantes de 10 establecimientos de las comunas de Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución, quienes se están instruyendo sobre la Plataforma de Gestión Administrativa y Técnico Pedagógica, Netcore, instrumento que es utilizado por el Servicio Local de Educación Pública Maule Costa en estas dos grandes áreas y que una vez concretado el traspaso del servicio educacional deberá ser trabajada en conjunto con los establecimientos del territorio del SLEP.
La subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico, Vivianne Alfaro mencionó en la oportunidad estar muy satisfecha de que a siete meses del traspaso del sistema educativo al SLEP, se realice esta presentación y capacitación en el uso de la plataforma de gestión administrativa y técnico-pedagógica, reuniéndose con más de 40 profesores y profesoras, quienes podrán desde ya familiarizarse con la plataforma, subir datos y, además ser capacitadores en sus propias comunidades educativas.
En esta capacitación, donde también participan funcionarios del Servicio Local, se busca que en primer término los asistentes creen su perfil se usuario, aprecien la información que ya está previamente cargada en el sistema y que la empresa consultora a cargo de esta instrucción efectúe indicaciones de mejora, logrando de esta forma contar con una plataforma que se adecúe a las necesidades del territorio.
Con esta plataforma se espera, por ejemplo, que si se presenta algún problema en el área de convivencia escolar de un establecimiento, el encargado ingrese la información y gestiones a esta plataforma, en base al procedimiento y protocolos que establece la Superintendencia de Educación, en los tiempos asignados para el debido proceso.
De esta forma, agrega la subdirectora del SLEP que si un apoderado viniese al servicio a conversar con la encargada de convivencia de la UATP y le observara que no ha existido un debido proceso, la profesional revisará la plataforma, se informará y se le dará respuesta al apoderado.
A su vez, Fabiola Mejías Moya, jefa técnico del Liceo Federico Albert Faupp de Chanco, calificó la capacitación como un gran foco para el establecimiento, “va a ser una plataforma que nos va a facilitar la obtención de datos y comenzar a trabajar y tomar decisiones, tanto pedagógicas como de gestión en base a datos, así que creo que nos va a fortalecer como establecimiento”, expresó.
Freddy Mora | Imprimir | 730
Otras noticias

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas