Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Editorial 29-12-2023
Procedimientos estéticos
Entendiendo la importancia que tiene entregar a la población, seguridad a la hora de someterse a alguna intervención, tales como, una abdominoplastía o inyectarse toxina botulínica en el rostro, la Sala aprobó en general y particular el proyecto que regula la práctica de cirugías y procedimientos con fines estéticos.
La propuesta busca fomentar la seguridad de estos procedimientos, diferenciar los servicios profesionales de los servicios de cosmetología o similares, reducir o eliminar el ejercicio ilegal de la profesión médica, y democratizar el acceso a servicios profesionales de medicina y cirugía estética.
Al mismo tiempo, persigue mantener una oferta profesional amplia con competencias en los procedimientos que realizan, asegurar a la población el acceso y calidad de la información respecto del profesional, las condiciones de los centros de atención y los productos e insumos que se utilizarán en su atención.
El proyecto trabajado en la Comisión de Salud plantea que los establecimientos que realicen procedimientos no invasivos con fines de embellecimiento estético corporal, y que no utilicen instrumentos o equipos que afecten invasivamente el cuerpo humano, serán fiscalizados por la autoridad sanitaria. A éstos se les aplicarán los reglamentos asociados a la cosmetología, la podología, los tatuajes y los salones de belleza.
Los establecimientos que realicen procedimientos invasivos con fines de embellecimiento estético corporal, utilizando instrumentos o equipos como dispositivos médicos o productos farmacéuticos, serán fiscalizados por la autoridad sanitaria.
Freddy Mora | Imprimir | 618