viernes 28 de junio del 2024
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 30-05-2024
Proyecto UTalca de divulgación astronómica recorrerá las comunas del Maule

- "Astronomía en el Maule: Una mirada hacia el universo" es una iniciativa que propone inclusión y ciencia para todos. Durante las próximas semanas se trasladará a diversos puntos de la región con el objetivo de acercar esta ciencia a las personas.

El proyecto de divulgación astronómica "Astronomía en el Maule: una mirada hacia el universo" realizará su lanzamiento oficial este jueves 30 de mayo en Curicó. La actividad que se realizará a partir de las 10.00 horas en el campus de la Universidad de Talca en esta ciudad, busca acercar el conocimiento científico a la comunidad de manera simple, lúdica y didáctica.
Se trata de una iniciativa que destaca por su fuerte enfoque inclusivo, diseñando actividades que integran a personas con discapacidades auditivas, visuales y físicas, asegurando una participación plena.
Desde su concepción, el proyecto ha buscado impactar el entorno de la Universidad de Talca mediante la creación de una propuesta científica en el campo de la astronomía.
Al respecto, Roy Slater, investigador postdoctoral de esta Institución y encargado de los contenidos del proyecto, dijo que “a pesar de la relevancia de esta disciplina en Chile, el conocimiento astronómico no ha llegado de manera significativa a la región del Maule. Por ello, llevaremos actividades a diversas localidades de la región, bajo el respaldo de una institución universitaria prestigiosa y académicos profesionales de esta área, lo que le otorga una importancia significativa”.
El especialista agregó que, “este proyecto tiene la capacidad de enseñar astronomía utilizando todos los sentidos, incluyendo el tacto y la audición, una característica poco común en las iniciativas científicas del país y representa una oportunidad única para explorar y aprender sobre el universo”.
Durante junio el equipo que trabaja en la iniciativa visitará Talca, Hualañé y Maule con cada una de las muestras astronómicas, en las que se contará con intérprete de Lengua de Señas Chilena y material para personas con discapacidad visual. El académico invitó a estar atentos a las fechas de estas actividades a través de las redes sociales @astroutalca, donde se difundirá la información.
El proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través del Programa Ciencia Pública, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

Freddy Mora | Imprimir | 375