miércoles 19 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Política 16-02-2025
PS define sus listas para elecciones internas en medio de incertidumbre presidencial
Publicidad 12

Las listas "Unidad Socialista" y "Retomemos la Senda de Salvador Allende" buscarán liderar la tienda. En paralelo, siguen a la espera de la definición de Michelle Bachelet sobre una eventual tercera campaña presidencial.

El Partido Socialista (PS) define este viernes a las listas que buscarán presidir la tienda por los próximos dos años, un proceso que se da en medio de la incertidumbre presidencial que enfrenta el histórico partido, que aún está a la espera de la decisión de Michelle Bachelet sobre una eventual tercera campaña para llegar a La Moneda.
La lista "Unidad Socialista" es la que busca ser la continuidad de la actual mesa directiva encabezada por la senadora Paulina Vodanovic, quien, previo al cierre de este proceso, dio cuenta de la importancia de "la unidad dentro del partido y con las fuerzas progresistas".
"Hoy, más que nunca, el Partido Socialista tiene que estar fuerte, estar sólido, con una dirigencia anclada en las bases de lo que representamos como partido, pero sobre todo pensando en el futuro del país, porque viene un año en que debemos tener definiciones, tener apoyo a candidatos presidenciales", analizó la legisladora.
Asimismo, dio cuenta que, "en el evento que la presidenta Bachelet aceptara (ser candidata), necesitamos tener primero construido un amplio arco con bases sólidas, con principios y valores que estén en un documento fundante".
La lista la componen el secretario general Camilo Escalona y el vicepresidente Arturo Barrios, entre otros rostros.
Escalona aseveró: "Yo creo que con la compañera Paulina y todos quienes participamos en esta lista estamos acá con un criterio fundamental: unidad socialista para gobernar, unidad socialista para apoyar ahora el Gobierno en el que participamos, al que nos incorporamos lealmente, al que apoyamos en las duras y en las maduras, porque no es una tarea fácil la tarea de gobernar; un Gobierno que ha enfrentado dificultades y que ha sabido salir adelante, pero, más importante que eso, el Gobierno que esperamos ganar en noviembre próximo".
"Esta es una lista para sumar fuerzas, para vencer el derrotismo, para salir adelante, para superar el pesimismo", acotó.
Para el 16 de marzo está agendada la elección interna del Partido Socialista, decisión clave ante la esperada reunión con Bachelet, en la que responderá si está disponible para ser por tercera vez la candidata presidencial del sector.
Al respecto, Vodanovic sostuvo que "más allá de los nombres, nosotros como partido estamos haciendo un trabajo responsable que significa construir bases de unidad, significa encontrar los valores y principios en los que todos quienes vayamos a participar de las primarias nos sustentemos, porque la unidad no se construye en base a nombres ni a personas, se construye en base a proyectos políticos, a un proyecto político de futuro, de país, que es el que pretendemos ofrecer desde el progresismo en unidad y para eso estamos trabajando".
"Los que dicen que estamos atrasados, que hay caprichos: no, no hay atraso ni capricho; hay voluntad de unidad y voluntad de plasmar esa unidad en documentos que permitan ir a primarias donde todos quienes compitan representemos los mismos valores y principios independientemente", afirmó la timonel PS.
Los cuestionamientos de la otra lista
La otra lista que se inscribió es "Retomemos la Senda de Salvador Allende", que tiene como candidatos al comité central a Claudia Barahona, Alberto Barrera, Camila Henríquez y Juan Pablo Palamar.
El apoderado de esta lista es el exsubsecretario del Interior del segundo gobierno de Bachelet, Mahmud Aleuy, quien criticó el desempeño electoral del PS en la última elección.
"Un partido que tiene más de 90 años de historia sacó 670 mil votos aproximadamente en concejales en la última elección. Un partido que tiene cinco años de historia como el Republicano saca 1,4 millones y un partido que tiene dos años de historia como el Social Cristiano saca el 70% de la votación de nuestro partido. Entonces, naturalmente, hay que hacer un esfuerzo de pluralidad, no solo interna, sino también entre las fuerzas progresistas", advirtió a la otrora autoridad.
En tanto, al ser consultado sobre las críticas de los otros partidos y dirigentes del progresismo por la indefinición de la expresidenta Bachelet, dijo que deben tener "la suficiente paciencia para esperar".
Freddy Mora | Imprimir | 175