Hoy
domingo 02 de febrero del 2025
Social 02-02-2025
Punto Limpio Mall Curicó: aumenta en un 62,3% los residuos gestionados en 2024
La iniciativa que mantiene el centro comercial junto a Quilvo Limpio superó las 69 toneladas recicladas, siendo un aumento considerable en comparación al año anterior.
La conciencia verde, dentro de la cual se encuentra la cultura del reciclaje, es una tendencia que ha ido en aumento en nuestro país. Reflejo de ello son los resultados 2024 del Punto Limpio ubicado en Mall Curicó, periodo durante el cual logró recaudar 69.481 kilos, equivalentes a salvar a alrededor de 1.173 árboles y el ahorro de unos 97.000 litros de agua.
Esta cifra contrasta fuertemente con los residuos gestionados durante 2023, los cuales dieron como saldo de 42.810 kilos, aumentando un 62.3% en 2024. Respecto al detalle de los tipos de residuos depositados en el Punto por la comunidad curicana, lideran la lista el cartón con 39.556 kilos, el vidrio con 32.412 kilos y los plásticos, con 10.235 kilos.
Al respecto, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, comenta que “parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad es contribuir a concientizar a la comunidad sobre el impacto del reciclaje en línea con nuestra estrategia ESG. El notable aumento en la gestión de residuos que registramos durante 2024 es una excelente noticia respecto al fortalecimiento de la cultura del reciclaje, y por ende, el cuidado medioambiental”.
Por su parte, Addie Barrera, fundadora de Quilvo Limpio, precisó que “si bien este año experimentamos un aumento en la recepción de residuos reciclados, persiste la preocupación por hacerlo de manera correcta. Por lo mismo, hacemos un llamado a no depositar residuos que no son reciclables como el plumavit, bolsas plásticas, juguetes, bandejas de comida y residuos orgánicos”.
Los contenedores, ubicados en el sector Villota, están habilitados de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 19:00 horas. Es importante saber identificar qué envase es reciclable, así como separar la basura orgánica de éstos, para luego, clasificarlos según el tipo de material: plástico, vidrio, tetra pack, latas o papeles. Los residuos deben ser depositados luego de ser lavados.
La conciencia verde, dentro de la cual se encuentra la cultura del reciclaje, es una tendencia que ha ido en aumento en nuestro país. Reflejo de ello son los resultados 2024 del Punto Limpio ubicado en Mall Curicó, periodo durante el cual logró recaudar 69.481 kilos, equivalentes a salvar a alrededor de 1.173 árboles y el ahorro de unos 97.000 litros de agua.
Esta cifra contrasta fuertemente con los residuos gestionados durante 2023, los cuales dieron como saldo de 42.810 kilos, aumentando un 62.3% en 2024. Respecto al detalle de los tipos de residuos depositados en el Punto por la comunidad curicana, lideran la lista el cartón con 39.556 kilos, el vidrio con 32.412 kilos y los plásticos, con 10.235 kilos.
Al respecto, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, comenta que “parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad es contribuir a concientizar a la comunidad sobre el impacto del reciclaje en línea con nuestra estrategia ESG. El notable aumento en la gestión de residuos que registramos durante 2024 es una excelente noticia respecto al fortalecimiento de la cultura del reciclaje, y por ende, el cuidado medioambiental”.
Por su parte, Addie Barrera, fundadora de Quilvo Limpio, precisó que “si bien este año experimentamos un aumento en la recepción de residuos reciclados, persiste la preocupación por hacerlo de manera correcta. Por lo mismo, hacemos un llamado a no depositar residuos que no son reciclables como el plumavit, bolsas plásticas, juguetes, bandejas de comida y residuos orgánicos”.
Los contenedores, ubicados en el sector Villota, están habilitados de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 19:00 horas. Es importante saber identificar qué envase es reciclable, así como separar la basura orgánica de éstos, para luego, clasificarlos según el tipo de material: plástico, vidrio, tetra pack, latas o papeles. Los residuos deben ser depositados luego de ser lavados.
Freddy Mora | Imprimir | 96
Otras noticias
LAVADO DE ASILACIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN LA COSTA: ¿CUÁL…
Villa Alegre: Una Noche de Música y Alegría en Lagunillas
En terreno: Municipio de Cauquenes entrega ayuda a familia afectada por…
Vive Semana Parralina 2025 promete ser una gran fiesta familiar
Exitosa Feria Científico-Tecnológica reunió a escolares en Linares