Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 12-06-2024
Red Omil Provincial se realizó en Longaví

- Con la presencia de los coordinadores de las comunas de Longaví, Linares, Yerbas Buenas, Villa Alegre y Colbún se realizó este encuentro que apunta a entregar herramientas de información, capacitación y manejo de ofertas laborales
En dependencias del salón multipropósito del estadio municipal de la comuna, se realizó un encuentro provincial de la Red Omil, con presencia de la máxima autoridad comunal, Cristian Menchaca, quien entregó un mensaje inspirador a todos los emprendedores presentes, precisando que “yo desde los 13 años me fui a vivir a Santiago, donde vendía quesos, mermeladas y los fin de semanas fumigaba los jardines de algunos vecinos. Este tipo de experiencias que son valiosas en la vida personal, enriquecen y dan ánimo a todas a aquellas personas que están buscando o que ya tienen un emprendimiento. Ese es la valor de la vida, tener siempre las ganas de seguir adelante, porque de esa forma gana uno como persona y también gana Chile, así que muy feliz de poder contar mi experiencia y decirles que también uno empezó desde abajo, y que con ganas y esfuerzo todo se puede”.
Asimismo, Alejandra Harrison, directora de Seguridad Pública, señaló: “aquí lo importante es que las personas se capaciten, que busquen oportunidades laborales y esa es la idea de crear estos encuentros que son muy beneficiosos para la comunidad, sobre todo para la gente de nuestra comuna, donde día a día vemos nuevos emprendimientos y las ganas de seguir adelante”.
Finalmente, Corina Carrión, presidenta de la mujer rural, manifestó que “a nosotras como mujeres rurales nos interesa poder capacitarnos continuamente, además que tenemos las ganas de poder formalizar nuestros productos y poder comercializarlos como corresponde, ojalá el día de mañana con un mercado rural en el sector urbano de la comuna. Y este tipo de instancias nos ayuda a conocer a nuevos emprendedores y ver de qué forma podemos seguir creciendo”.
En dependencias del salón multipropósito del estadio municipal de la comuna, se realizó un encuentro provincial de la Red Omil, con presencia de la máxima autoridad comunal, Cristian Menchaca, quien entregó un mensaje inspirador a todos los emprendedores presentes, precisando que “yo desde los 13 años me fui a vivir a Santiago, donde vendía quesos, mermeladas y los fin de semanas fumigaba los jardines de algunos vecinos. Este tipo de experiencias que son valiosas en la vida personal, enriquecen y dan ánimo a todas a aquellas personas que están buscando o que ya tienen un emprendimiento. Ese es la valor de la vida, tener siempre las ganas de seguir adelante, porque de esa forma gana uno como persona y también gana Chile, así que muy feliz de poder contar mi experiencia y decirles que también uno empezó desde abajo, y que con ganas y esfuerzo todo se puede”.
Asimismo, Alejandra Harrison, directora de Seguridad Pública, señaló: “aquí lo importante es que las personas se capaciten, que busquen oportunidades laborales y esa es la idea de crear estos encuentros que son muy beneficiosos para la comunidad, sobre todo para la gente de nuestra comuna, donde día a día vemos nuevos emprendimientos y las ganas de seguir adelante”.
Finalmente, Corina Carrión, presidenta de la mujer rural, manifestó que “a nosotras como mujeres rurales nos interesa poder capacitarnos continuamente, además que tenemos las ganas de poder formalizar nuestros productos y poder comercializarlos como corresponde, ojalá el día de mañana con un mercado rural en el sector urbano de la comuna. Y este tipo de instancias nos ayuda a conocer a nuevos emprendedores y ver de qué forma podemos seguir creciendo”.
Freddy Mora | Imprimir | 410
Otras noticias

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas