lunes 31 de marzo del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 29-03-2025
¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “TODO, A TODAS HORAS, EN TODAS PARTES”, DE SUART JEFFRIES?
Publicidad 12

Este texto consta de 10 capítulos y en sus 471 páginas incursiona en el fenómeno de la post modernidad y la cultura post moderna desde 1972 hasta la actualidad. En este análisis el autor abarca una gran diversidad temática, entre ellas, la arquitectura, la economía, el arte, la fotografía, el cine, lo urbano, la tecnología y diferentes expresiones políticas, mostrando la variación que cada una ha tenido a través del tiempo y cómo ha llegado a afectar no solo la vida de las personas, sino cómo se ha condicionado su cultura, sus gustos, sus percepciones sobre que es correcto, sobre la verdad, la realidad, la comunidad y mucho más.

En el mundo moderno que aparece en la narrativa como consumista, se hace referencia a los medios publicitarios encargados por las empresas para generar necesidades, fomentar la adquisición de bienes que a veces no son necesarios, pero que dan la sensación de bienestar o status, lo que hace que en definitiva las personas se transformen en consumidores en lugar de ciudadanos. Aprovecha de señalar el problema que aqueja a los deudores versus acreedores.

En otro ámbito, revela cómo la constante disponibilidad de información ha alterado las percepciones del tiempo, del espacio y de la propia identidad, generando además adicción a las redes sociales que con su información veraz o pos-verdades condiciona las interacciones personales pudiendo llegar a causar desorientación y frustración.

En la narrativa hay variados ejemplos de diferentes gobiernos, de países, de crisis económicas, como el caso de Grecia, el terrorismo, el fanatismo religioso, las guerras y sus consecuencias muchas veces ocultadas, drogas, carteles, desempleo y otros.

Finalmente decir que hay mucho para reflexionar, por ejemplo sobre los valores, la felicidad, la verdad e incluso un curioso caso que se refiere a las orquídeas y las abejas.

¡Es mi palabra!

GASPAR DOYLE
Freddy Mora | Imprimir | 206