Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Editorial 16-08-2022
Salesianos en Linares
Hoy, 16 de agosto, se recuerda el nacimiento de Juan Bosco, llamado en italiano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888), fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora, la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
Seguramente se podrían decir muchas cosas sobre Don Bosco pero son las palabras de Juan Pablo II quien lo define rigurosamente: «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes»
Durante sus casi 73 años de vida, regaló su presencia y su obra en una larga lista de lugares; siempre de la mano de María Auxiliadora y con el único propósito de repartir bondad, amor, afecto, obras y realidades entre su infinita lista de jóvenes y seguidores.
El 21 de septiembre de 1898 se iniciaron las gestiones para traer a Linares la presencia salesiana.
Se iniciaba así un proyecto extraordinario que puso de relieve la importancia de la Obra Salesiana en nuestra ciudad durante todo este tiempo.
Actualmente, la comunidad valora lo que significa la presencia salesiana en la educación, en el barrio oriente y en las zonas rurales de la precordillera.
La huella del trabajo pastoral ha quedado reflejada en los nombres de muchos sacerdotes como Guido Tento, Livio Vellere, Andrés Batezzati, Fernando Martelozo, Raymundo Roccaro y Juan Garbarino, junto a coadjutores salesianos como Francisco Provera y José De Marchi, y tantos más que hicieron de su labor un auténtico apostolado.
Freddy Mora | Imprimir | 2178