Hoy
sábado 22 de febrero del 2025
Agricultura 22-02-2025
San Javier lanza cuarta versión del Fondo Municipal de Desarrollo Agrícola

Postulación se inicia este lunes 24 de febrero y se puede postular de forma presencial en las oficinas de fomento productivo, o en la plataforma www.fomentosanjavier.cl
María Veliz, una emprendedora destacada de Requehua, ha logrado transformar su negocio de producción de quesos gracias al apoyo de la Oficina Agrícola Municipal de San Javier. La usuaria adquirió recientemente una moderna máquina ordeñadora para sus vacas que le ha permitido optimizar los tiempos de producción, mejorando la calidad y cantidad de sus productos lácteos. “La máquina ordeñadora ha sido un cambio radical en mi forma de trabajar. No solo mejora la calidad de los productos, sino que también nos da más tiempo para enfocarnos en la innovación y comercialización de nuestro negocio", comentó la emprendedora María Veliz.
Este avance fue celebrado en el mismo contexto en el que el alcalde Jorge Silva Sepúlveda, lanzó la cuarta versión del Fondo Municipal de Desarrollo Agrícola, una iniciativa clave para apoyar a pequeños productores del sector silvoagropecuario.
El alcalde de la comuna Jorge Silva, invitó a los pequeños agricultores y organizaciones de la zona a postular al fondo destacando que la postulación se inicia este lunes 24 de febrero. "Este fondo está dirigido a aquellos productores que aún no reciben ningún tipo de ayuda o asesoría. Los invito a aprovechar los recursos municipales y la asesoría que brindan los profesionales a través de nuestra oficina agrícola", comentó Silva Sepúlveda.
La Oficina Agrícola Municipal es un pilar fundamental en la entrega de apoyo a los pequeños productores. Ofrece asesoría y financiamiento para proyectos relacionados con infraestructura, maquinaria, alimentación animal, y más, todos con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad del sector agrícola local.
En la versión anterior del fondo, 46 agricultores se beneficiaron con un total de $33.000.000, una cifra que resalta la importancia de estas iniciativas para el desarrollo y subsistencia de la pequeña agricultura campesina.
La postulación se inicia este lunes 24 de febrero y se puede postular de forma presencial en las oficinas de fomento productivo, o en la plataforma www.fomentosanjavier.cl
María Veliz, una emprendedora destacada de Requehua, ha logrado transformar su negocio de producción de quesos gracias al apoyo de la Oficina Agrícola Municipal de San Javier. La usuaria adquirió recientemente una moderna máquina ordeñadora para sus vacas que le ha permitido optimizar los tiempos de producción, mejorando la calidad y cantidad de sus productos lácteos. “La máquina ordeñadora ha sido un cambio radical en mi forma de trabajar. No solo mejora la calidad de los productos, sino que también nos da más tiempo para enfocarnos en la innovación y comercialización de nuestro negocio", comentó la emprendedora María Veliz.
Este avance fue celebrado en el mismo contexto en el que el alcalde Jorge Silva Sepúlveda, lanzó la cuarta versión del Fondo Municipal de Desarrollo Agrícola, una iniciativa clave para apoyar a pequeños productores del sector silvoagropecuario.
El alcalde de la comuna Jorge Silva, invitó a los pequeños agricultores y organizaciones de la zona a postular al fondo destacando que la postulación se inicia este lunes 24 de febrero. "Este fondo está dirigido a aquellos productores que aún no reciben ningún tipo de ayuda o asesoría. Los invito a aprovechar los recursos municipales y la asesoría que brindan los profesionales a través de nuestra oficina agrícola", comentó Silva Sepúlveda.
La Oficina Agrícola Municipal es un pilar fundamental en la entrega de apoyo a los pequeños productores. Ofrece asesoría y financiamiento para proyectos relacionados con infraestructura, maquinaria, alimentación animal, y más, todos con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad del sector agrícola local.
En la versión anterior del fondo, 46 agricultores se beneficiaron con un total de $33.000.000, una cifra que resalta la importancia de estas iniciativas para el desarrollo y subsistencia de la pequeña agricultura campesina.
La postulación se inicia este lunes 24 de febrero y se puede postular de forma presencial en las oficinas de fomento productivo, o en la plataforma www.fomentosanjavier.cl
Freddy Mora | Imprimir | 155
Otras noticias

Especialista advirtió los riesgos de la exposición solar en faenas agrícolas

Autoridades de Agricultura, CONAF y Segegob entregan recomendaciones para…

Ministerio de Agricultura se reúne con Fiscalía Nacional y acuerdan avanzar…

Estudiante de la UTalca destacó en concurso nacional de creación de vinos…

Consorcios microbianos al rescate del cultivo sustentable del tomate