martes 29 de abril del 2025 | Santoral Catalina
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 09-08-2022
SENDA implementa programa online para prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas en recintos educacionales
Publicidad 12

• “Continuo Preventivo”, tiene como objetivo el desarrollo de competencias para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo.



En el liceo bicentenario “San Miguel Arcángel” de esta ciudad fue presentado el programa Continuo Preventivo Online de SENDA, una estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas para establecimientos educacionales.

La actividad fue encabezada por la delegada presidencial provincial de Linares, Priscila González, y el Director Regional de SENDA, Mario Fuenzalida.

El programa Continuo Preventivo, tiene como objetivo el desarrollo de competencias para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas.

Hasta el año pasado, el programa se implementaba a través de talleres presenciales con material educativo, actividades lúdicas y prácticas; consideraba manuales para docentes y cuadernillos para estudiantes, en los diferentes niveles.

Debido a la pandemia, SENDA avanzó hacia una modalidad online para orientar los esfuerzos al fortalecimiento de factores protectores del consumo de sustancias en el largo plazo. De esta forma, impulsó el desarrollo de la plataforma Continuo Preventivo Online. En una primera etapa, se pusieron a disposición las versiones digitales del material físico del programa y desde el segundo semestre del año en curso, se implementó el contenido online, que incorpora material audiovisual con lengua de señas y recursos interactivos.

El Director Regional de SENDA, Mario Fuenzalida, señaló que “el programa Continuo Preventivo Online es la mayor modernización en los últimos años de los programas escolares de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas”.

Explicó que la plataforma ofrece 108 videos e interactivos que fortalecen las competencias preventivas, en un formato, diseño y lenguaje más cercano para niños, niñas y adolescentes, y también refuerzan el involucramiento de padres, madres y adultos cuidadores, “un factor clave en



la prevención del consumo de alcohol y otras drogas”. La plataforma es apoyada por material complementario de carácter inclusivo y multicultural, que considera lengua de señas y adaptaciones para pueblos originarios.

“Creemos que es una herramienta para los estudiantes, sus familias, los docentes y, en ese sentido, valoramos este esfuerzo que se está realizando de poder abordar esta temática no solo desde el papel, sino también desde el aula y a través de los medios digitales como una alternativa en tiempos posteriores a la pandemia, que hoy nos permite acercar más la información a las comunidades”, resaltó la delegada presidencial provincial, Priscila González.


Freddy Mora | Imprimir | 855