Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Cultura 23-09-2022
Seremi de las Culturas del Maule abre convocatoria a los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio 2022
• Esta tercera edición reconocerá cuatro categorías: Trayectoria en la gestión cultural de espacios culturales; Gestión de la cultura, memoria y derechos humanos; Aporte de medios de comunicación y/o difusión cultural; y Trayectoria en arte literario.
Hasta el martes 11 de octubre se encuentra abierta la convocatoria 2022 a los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio, que por tercer año entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Maule. En esta edición se reconocerán cuatro categorías: Trayectoria en la gestión cultural de espacios culturales; Gestión de la cultura, memoria y derechos humanos; Aporte de medios de comunicación y/o difusión cultural; y Trayectoria en arte literario.
Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren Vásquez, quien señaló que este galardón tiene por finalidad reconocer la obra de artistas, gestores y/o cultores que han desarrollado iniciativas significativas en el rescate y fortalecimiento de la identidad regional, dinamismo en la participación ciudadana y aporte a la descentralización del desarrollo artístico y cultural del Maule.
“A través de los premios regionales que entregamos como Ministerio de las Culturas en el Maule, queremos visibilizar a las personas y comunidades que desde los distintos territorios han aportado al desarrollo y consolidación del ecosistema cultural. Sabemos que nuestra región es rica en saberes, en creación y en articulación social y comunitaria, y es nuestro deber poner estos elementos en valor, reconocerlos y visibilizarlos”, puntualizó.
Las postulaciones se recibirán a título personal o a través de un patrocinio. Podrán presentarse personas naturales de nacionalidad chilena (o extranjeras con cédula de identidad otorgada por el Registro Civil e Identificación de Chile), que cumplan con los requisitos estipulados en las bases y en el formulario de postulación, ambos disponibles en www.cultura.gob.cl/maule.
Distinción
Cada persona premiada recibirá un diploma y un estímulo económico de $1.500.000. También, se definirá un reconocimiento no financiero como Mención Honrosa a quien el Comité de Evaluación defina como acreedor/a de tal distinción.
Se entenderá como poseedora de cada uno de estos galardones la persona que haya realizado destacados y relevantes aportes durante su trayectoria en cada una de las categorías, lo que incluye espacios de exposición, transmisión, puesta en valor y reconocimiento regional, nacional e internacional.
El Comité de Evaluación estará compuesto por la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; dos integrantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule propuestos por el mismo órgano; el o la Directora/a Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; y una persona o representante de organización distinguida en versiones anteriores del premio.
Las postulaciones pueden efectuarse a través de soporte material y digital, y deberán registrarse en el Formulario Único de Postulación disponible en www.cultura.gob.cl/maule. También podrán retirarse físicamente en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (3 Oriente 1072, Talca). Las postulaciones serán recibidas –junto a todos los antecedentes y materiales que la acompañen- en la misma Secretaría Regional Ministerial, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 17:00 horas.
Hasta el martes 11 de octubre se encuentra abierta la convocatoria 2022 a los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio, que por tercer año entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Maule. En esta edición se reconocerán cuatro categorías: Trayectoria en la gestión cultural de espacios culturales; Gestión de la cultura, memoria y derechos humanos; Aporte de medios de comunicación y/o difusión cultural; y Trayectoria en arte literario.
Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren Vásquez, quien señaló que este galardón tiene por finalidad reconocer la obra de artistas, gestores y/o cultores que han desarrollado iniciativas significativas en el rescate y fortalecimiento de la identidad regional, dinamismo en la participación ciudadana y aporte a la descentralización del desarrollo artístico y cultural del Maule.
“A través de los premios regionales que entregamos como Ministerio de las Culturas en el Maule, queremos visibilizar a las personas y comunidades que desde los distintos territorios han aportado al desarrollo y consolidación del ecosistema cultural. Sabemos que nuestra región es rica en saberes, en creación y en articulación social y comunitaria, y es nuestro deber poner estos elementos en valor, reconocerlos y visibilizarlos”, puntualizó.
Las postulaciones se recibirán a título personal o a través de un patrocinio. Podrán presentarse personas naturales de nacionalidad chilena (o extranjeras con cédula de identidad otorgada por el Registro Civil e Identificación de Chile), que cumplan con los requisitos estipulados en las bases y en el formulario de postulación, ambos disponibles en www.cultura.gob.cl/maule.
Distinción
Cada persona premiada recibirá un diploma y un estímulo económico de $1.500.000. También, se definirá un reconocimiento no financiero como Mención Honrosa a quien el Comité de Evaluación defina como acreedor/a de tal distinción.
Se entenderá como poseedora de cada uno de estos galardones la persona que haya realizado destacados y relevantes aportes durante su trayectoria en cada una de las categorías, lo que incluye espacios de exposición, transmisión, puesta en valor y reconocimiento regional, nacional e internacional.
El Comité de Evaluación estará compuesto por la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; dos integrantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule propuestos por el mismo órgano; el o la Directora/a Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; y una persona o representante de organización distinguida en versiones anteriores del premio.
Las postulaciones pueden efectuarse a través de soporte material y digital, y deberán registrarse en el Formulario Único de Postulación disponible en www.cultura.gob.cl/maule. También podrán retirarse físicamente en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (3 Oriente 1072, Talca). Las postulaciones serán recibidas –junto a todos los antecedentes y materiales que la acompañen- en la misma Secretaría Regional Ministerial, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 17:00 horas.
Freddy Mora | Imprimir | 719
Otras noticias

En Museo de Linares se realizó homenaje a Gabriela Mistral en la celebración…

Poeta linarense Antonio Lagos presentó su libro “La poesía nuestra…

Director de Dideco destaca labor del Taller de Telar de Vega Ancoa

Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto de Semana Santa en el…

Reinas del Piano: Disco rescata y visibiliza obra de mujeres en la música…