domingo 27 de abril del 2025 | Santoral Zita
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Opinión 31-07-2021
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS, DERECHOS Y DEBERES
Publicidad 12
En nuestra Región de Maule, como ha ocurrido en otros puntos del país durante esta pandemia, hemos observado lamentablemente como médicas y médicos veterinarios se han visto envueltos en ataques de redes sociales, donde se establece culpabilidad frente a hechos que aún no han sido investigados. Desde el Consejo Regional de Maule del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), siempre hemos instado al diálogo y a fortalecer la comunicación por sobre la violencia, amenaza o funa, porque en ese contexto se trata de dilucidar o entender hechos dolorosos que afectan a un ser querido, como es la mascota de una familia.
En este sentido, como médicos veterinarios también hemos debido adecuarnos a la pandemia, al mayor contacto y preocupación de las personas por sus mascotas e incluso a que se den cuenta de necesidades que antes no eran consideradas. Se han incrementado las visitas a las clínicas veterinarias, incluso en algunas regiones no han dado abasto para dicho crecimiento y necesidad de especialidades. Esto ha ocurrido por diversos motivos y como efecto positivo de las largas cuarentenas, ha permitido que la ciudadanía incorpore que las mascotas son parte de las familias, que la tenencia responsable es un punto crítico y que lo que conlleva a la salud animal, es muy importante.
Como profesionales de la salud, abogamos por el bienestar animal, mejorar su calidad de vida, evitar enfermedades y por, sobre todo, educar a la ciudadanía. La tenencia responsable de las mascotas conlleva una serie de derechos, pero también responsabilidades que como tutores debemos abordar, y que parten con estar al tanto de sus necesidades de salud y bienestar. Es por ello, que las revisiones médicas, vacunas, desparasitaciones y exámenes complementarios son fundamentales para tener controlada su salud. También estar atentos a patologías que, al detectarse de forma temprana, abre una enorme ventana para tratamientos preventivos y de mantención, esto a lo largo de toda su vida.
Las y los médicos veterinarios al igual que las familias, compartimos el amor por el bienestar animal. Por tanto, sabemos cómo la pérdida de una mascota, miembro de la familia provoca un gran dolor. Por esto, instamos a conocer qué es la tenencia responsable y todas las implicancias para el cuidado de un animal; a mantener una comunicación clara, certera y respetuosa entre tutores y médicos veterinarios, y frente a lo que podemos considerar una vulneración de nuestros derechos, recurrir a las instancias formales y legítimas, que darán respuestas en el marco de la legislación vigente, de lo contrario sembrar el odio y la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, no ayudará a tener respuestas y solo generará más dolor.

Francisca Contardo, presidenta Consejo Regional de Maule, Colegio Médico Veterinario (Colmevet)
Freddy Mora | Imprimir | 735