martes 29 de abril del 2025 | Santoral Catalina
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Cultura 29-04-2025
Torres Hermanas finaliza su exhibición en la ciudad de Linares
Publicidad 12

TORRES HERMANAS, obra financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, FONDART Nacional, Convocatoria 2024, a cargo de Mauricio Cabello Vásquez, Arquitecto Fundador del Taller Atípico Espacial, estuvo en exhibición en el patio interior del Museo de Arte y Artesanía de Linares, desde el 10 de enero hasta el 28 de marzo de 2025, día en el cual se celebró la ceremonia de cierre, donde los artistas Antonia Estrada Sepúlveda en la voz y Tomás Varela Mourgues en el teclado, acompañaron con música y poesía este momento, con la Torre Roja de telón de fondo.

Posterior a esta actividad, las estructuras fueron desarmadas y retiradas del Museo según lo planificado. No obstante, por iniciativa conjunta entre el autor y la Biblioteca Pública Municipal n°8 “Manuel Francisco Mesa Seco” de Linares, la Torre Azul fue expuesta en el hall de la biblioteca desde el 02 de abril hasta el pasado miércoles 23 de abril de 2025, donde se pudo conformar un espacio de lectura en torno a la presencia de esta obra.

Como plantea el autor: “Esta intervención temporal, en toda su etapa de funcionamiento, fue acompañada por otras actividades complementarias, que ayudaron a fortalecer el lazo entre la obra y la comunidad. Se realizaron cuatro talleres de respiración a cargo de Ruby Gallegos Bravo; y se llevaron a cabo una series de visitas guiadas que involucraron a otras instituciones, como el Colegio de Enseñanza Básica e Instituto de Adultos Javiera Carrera, el Instituto Politécnico de Linares, la Casa de la Cultura “Margot Loyola Palacios” de Linares, la Biblioteca y el Teatro Municipal de Linares y la escuela de arquitectura de la Universidad Católica del Maule. Además, ya estando instalada la Torre Azul en la Biblioteca, el miércoles 16 de abril se realizó el primer capítulo de “Inhóspito Creativo”, conversatorio entorno al arte y la comunidad, y el pasado miércoles 23 de abril, en celebración del día del libro, Antonia Estrada Sepúlveda, intervenido la Torre Azul con un bello relato de música y poesía, donde emociono a los presentes cantando a capela”.

Referido a lo anterior, la encuesta virtual, que solicito la opinión de los visitantes, indicó lo siguiente: 1. En relación al rango etáreo, el 02% correspondió a personas igual o menor a 11 años, el 36% entre 12 y 21 años, el 52% entre 22 y 41 años y el 10% igual o mayores a 42 años; 2. El 41% se enteró de esta instalación porque la vio instalada en el museo, el 39% por el comentario de otra persona, y el 20% por el diario, la radio, la televisión o redes sociales; 3. Estando en la obra, el 08% solo ingreso a la torre azul, el 21% solo ingreso a la torre roja, el 69% ingreso a ambas torres y el 02% solo caminó por alrededor; 4. Luego de haber visitado la obra, el 41% sintió que la experiencia vivida, fue particular o única, diferente a otras, el 21% les hizo pensar y/o reflexionar, el 36% las dos anteriores y el 02% fue indiferente; 5. Y por último, los encuestados de acuerdo a su frecuencia de visita al museo, pensaron en un 41% que aumentaría bastante, en un 28% que aumentaría medianamente, en un 08% que aumentaría poco y en un 23% que sería la misma.

De esta manera TORRES HERMANAS, termina su ciclo de exhibición en la ciudad de Linares, dejando una experiencia nueva, donde el arte se acercó a la comunidad y le entrego a sus visitantes una instancia de introspección, experimentación y reflexión.

Freddy Mora | Imprimir | 131