Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Crónica 27-10-2024
UTalca es parte de la delegación chilena en la COP29

Estudiantes de postgrado y un académico de la institución expondrán en el principal encuentro mundial sobre cambio climático, un proyecto en el que buscan degradar contaminantes en el agua.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Talca ya comienza a afinar detalles de lo que será su participación en el encuentro mundial sobre cambio climático (COP29), que se realizará en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán), desde el 11 al 22 de noviembre de este año.
Es en ese marco, que el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, los doctorandos Dailys Acosta y Jackson Espinosa, junto al académico del Instituto de Química de Recursos Naturales de la casa de estudios, John Amalraj, sostuvieron una reunión con la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente González, para conocer en detalle su participación como parte de la delegación chilena en este encuentro.
"Tuvimos una bonita recepción de parte de la subsecretaria De la Fuente para presentar al equipo de investigadores, plantear nuestros objetivos con esta visita y coordinar lo que será nuestra participación como parte de la delegación de Chile, que nos permitirá acceder a una serie de conferencias, eventos, visitar los pabellones y también participar en las negociaciones que se realicen”, señaló el rector de la Universidad.
Por su parte, la subsecretaria Gloria de la Fuente González, destacó la inédita participación de la UTalca en la COP 29. Además, valoró el “compromiso con la protección de los océanos, con la transición energética, que es parte importante también de nuestro compromiso como país y que requiere que estudiantes e investigadores estén involucrados con esta agenda”.
Dailys Acosta, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos y una de las ganadoras del concurso “Embajadores UTalca por el cambio climático”, agradeció la reunión con la subsecretaría de RREE, detallando que existió muy buena recepción sobre los alcances del este proyecto que, a través de la nanotecnología, busca capturar contaminantes del agua.
Además, destacó la investigadora, se pudo “compartir ideas sobre lo que estamos haciendo, los proyectos que estamos desarrollando y con vistas a aplicarlos en la industria chilena y aportar un poquito a mitigar los efectos del cambio climático, sobre todo en las aguas”.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Talca ya comienza a afinar detalles de lo que será su participación en el encuentro mundial sobre cambio climático (COP29), que se realizará en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán), desde el 11 al 22 de noviembre de este año.
Es en ese marco, que el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, los doctorandos Dailys Acosta y Jackson Espinosa, junto al académico del Instituto de Química de Recursos Naturales de la casa de estudios, John Amalraj, sostuvieron una reunión con la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente González, para conocer en detalle su participación como parte de la delegación chilena en este encuentro.
"Tuvimos una bonita recepción de parte de la subsecretaria De la Fuente para presentar al equipo de investigadores, plantear nuestros objetivos con esta visita y coordinar lo que será nuestra participación como parte de la delegación de Chile, que nos permitirá acceder a una serie de conferencias, eventos, visitar los pabellones y también participar en las negociaciones que se realicen”, señaló el rector de la Universidad.
Por su parte, la subsecretaria Gloria de la Fuente González, destacó la inédita participación de la UTalca en la COP 29. Además, valoró el “compromiso con la protección de los océanos, con la transición energética, que es parte importante también de nuestro compromiso como país y que requiere que estudiantes e investigadores estén involucrados con esta agenda”.
Dailys Acosta, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos y una de las ganadoras del concurso “Embajadores UTalca por el cambio climático”, agradeció la reunión con la subsecretaría de RREE, detallando que existió muy buena recepción sobre los alcances del este proyecto que, a través de la nanotecnología, busca capturar contaminantes del agua.
Además, destacó la investigadora, se pudo “compartir ideas sobre lo que estamos haciendo, los proyectos que estamos desarrollando y con vistas a aplicarlos en la industria chilena y aportar un poquito a mitigar los efectos del cambio climático, sobre todo en las aguas”.
Freddy Mora | Imprimir | 601
Otras noticias

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa

Obispo de Linares llama a la reflexión en Semana Santa

Nuevosur ha reciclado más de 46.000 litros de aceite usado a través de…